MIGRACIÓN E ILUSIÓN AMOROSA Desafíos de la Migración en Pareja

Vivir este desafío con la pareja puede convertirse en un mundo maravilloso destinado a fortalecer la relación o, en un elemento de desilusión.

Menteimpromptu

12/2/20241 min read

migración en pareja
migración en pareja

Uno de los estresores de mayor impacto en la salud mental es la MIGRACIÓN, en este sentido el moverte (mudarte) de un lugar a otro, zona y/o país se convierte en toda una aventura, acompañada de factores prevenibles y otros no controlables.

Vivir este desafío con la pareja puede convertirse en un mundo maravilloso destinado a fortalecer la relación o, en un elemento de desilusión. Hablando de decepción sobre la parte amorosa, me refiero a revisar ¿cómo está la pareja antes de migrar?

La desilusión amorosa, va más allá de la migración, es como recordar ese dicho : “A dónde vayas, si no resuelves tus conflictos, cargas con ellos” En otras palabras aquellos elementos que la pareja no se ha atrevido a resolver, los llevarán consigo; entonces el factor pareja podría convertirse en un riesgo para establecer una migración más sana.

¿Qué puedes hacer, para reducir riesgos? cuidado en responderte “ruptura de pareja”, muy lejos de eso, la propuesta es, tomar consciencia de cómo está funcionando la pareja, trabajar sus conflictos y convertirla en un aspecto protector durante el proceso migratorio.

En cuanto a la revisión de pareja, podrías pensar algunas reflexiones: ¿cómo es la conexión afectiva?, ¿cómo es la comunicación?, ¿cómo es el compromiso tuyo y el de tu pareja? , entre otros cuestionamientos que tu puedas plantearte.

Una vez abordada la introspección de la pareja, te invitamos a iniciar este proyecto de aventura “consciente” en equipo, tomando en cuenta tanto los objetivos en común como los individuales para crear algo juntos.

Paralelo al trabajo de la relación, recuerda tomar en cuenta características migratorias, tales como: psicológicas: sabes que todo cambio crea desequilibrio, por lo tanto, ambos experimentarán alegrías, tristezas, ansiedades, confusión, entre otros. Es relevante recordarte, otros aspectos migratorios: selección del destino, leyes, cultura, climas, relaciones con otras personas, económico, etc.

MIGRAR EN PAREJA ES INICIAR UN CRECIMIENTO JUNTOS